Somos el Estudio de Abogados expertos en accidentes de Argentina
Asesoramos y damos asistencia legal a personas que sufrieron accidentes.
También brindamos servicio a promotores de seguros y a empresas. Nuestro trabajo es ayudarte, dar contención y gestionar todas las instancias implicadas en el proceso de resolución de un siniestro.
Si te ocurre alguno de los accidentes que citamos debajo, podemos darte asistencia legal:
- ¿Chocaste en el auto?
- ¿Recibiste el impacto de otro conductor viajando en la moto?
- ¿Sos ciclista y fuiste embestido por un vehículo?
- ¿Ibas caminando en la vía pública y recibiste el impacto de un vehículo?
- ¿Te chocaron de atrás o cuando estaba estacionado?
- ¿Sabés qué hacer en caso de accidentes?
De acuerdo a la OMS (Organización Mundial de la Salud), hay más registros de muertes por accidentes viales en el mundo, que por enfermedades, y esto ocurre como consecuencia de la mala o poca atención a las lesiones provenientes de accidentes de tránsito.
En nuestro país, los accidentes de tránsito o en la vía pública son más habituales de lo que a veces imaginamos. Para tomar dimensión acerca de esto, te compartimos la información de una asociación civil que sigue muy de cerca esta temática.
La asociación Luchemos por la vida disponible al público. Son estadísticas online con datos acerca de la cantidad de muertes por accidentes en los últimos años. Si comparamos los valores más altos, se observa que el 47% corresponde a los conductores de moto, el 25% a los que manejan auto y sus acompañantes, el 21% a peatones, el 22% a ciclistas y el 1% restante a otro tipo de accidentes.
Las causas habituales de estos incidentes registrados en Argentina desde el año 2019 en adelante son debido a: distracciones por el uso de teléfonos móviles mientras se conduce, conductores con exceso de alcohol, conductores y acompañantes que no usan el cinturón de seguridad, la falta de casco, en el caso de las motos, y el uso incorrecto del mismo.
Por otro lado, muchos de los accidentes que sufren los peatones se debe a que no hay suficientes semáforos para el peatón, los conductores no dan prioridad de paso a las personas que circulan, los conductores no frenan con el semáforo en rojo, también giran en las esquinas y en la senda peatonal cuando el peatón intentó cruzar.
En cuanto a los ciclistas, se registran casos en los que circulan en el sentido contramano de la calle, no se respetan los semáforos en rojo, se observa la falta de luces o ropa preparada para resaltar en horario nocturno, tampoco hacen señales con sus brazos para dar aviso de que van a girar o cruzar. Debido a esto, los conductores de otros vehículos no pueden comprender la maniobra que van a realizar, dando lugar a accidentes de tránsito.
Sabemos que Ley Nacional de Tránsito exige a los conductores de auto y moto el contrato de un seguro ante daños a terceros. Debido a esas coberturas, esos conductores pueden recibir la guía del asesor de la compañía de seguros en caso de accidentes, pero ¿qué pasa con los que son peatones o ciclistas y no tienen esa cobertura?
Pueden acudir a nosotros para encontrar la mejor solución y resolver el problema que tengan.
Si tenés un accidente…
- ¿Sabés qué hacer?
- ¿A quién pedir socorro?
- ¿Cuáles son las recomendaciones para actuar de manera correcta en caso de sufrir lesiones?
- ¿Qué datos pedir para presentar un reclamo a la compañía de seguros?
- ¿Quién debe pagar los daños?
- ¿Cuáles son los tiempos que tenés que respetar para hacer denuncias o reclamos?
Esas son algunas de las preguntas frecuentes que recibimos a diario en nuestro servicio de asistencia integral, entrenado para responder a todas tus consultas. No dejes pasar el tiempo, estos incidentes no se resuelven solos, requieren de tu participación y atención.
Si no sabés qué hacer o contás con poco tiempo para dedicarte a resolverlo, acudí a un especialista. Delega en nosotros todas estas tareas, somos expertos en accidentes y podemos resolverlo. Existen plazos de tiempo para presentar denuncias y reclamos que se tienen que respetar para asegurarnos de que el proceso llegue a buen término.
Los accidentes no avisan. Pueden ocurrir en un paseo de vacaciones, en un viaje por trabajo o en el recorrido habitual de vuelta a casa. En ocasiones volver al lugar del hecho puede generar estrés y problemas emocionales difíciles de afrontar. Siendo así, la recomendación es no te sobre exijas haciendo tareas para las que no estás preparado.
En ocasiones, estos incidentes tienen consecuencias traumáticas para las personas involucradas, por haber sufrido lesiones físicas o psicológicas. Por esto, no todos estamos bien predispuestos a ocuparnos de las tareas que implica reunir los datos y evidencias de ese acontecimiento.
No hace falta que hagas todo solo o por tu cuenta. En el Estudio Geller, encontrás a un equipo de profesionales expertos en resolver estas situaciones disponible para asesorarte. Aprovecha las ventajas que brinda nuestro servicio de atención legal, contención y asistencia integral. Contás con nosotros las 24 horas del día en todo el país.