Indemnizan al conductor de una moto por daños

En los reportes de accidentes viales las motos lideran los índices de siniestros y siniestros fatales. Procurando reducir y evitar accidentes se hacen campañas de vialidad. En ocasiones, ocurren accidentes como consecuencia de la falta de mantenimiento en las calles y rutas. En esta nota, vamos a compartir el fallo en favor del conductor de una moto por el mal mantenimiento de una boca de tormenta.

Accidentes por mal mantenimiento vial

Distintos gobiernos y ONGs realizan campañas para reducir y evitar accidentes viales. En esta oportunidad, lo que generó el incidente no fue la falta de responsabilidad del conductor, sino el estado de mantenimiento de una boca de tormenta. La boca de tormenta estaba abierta sin la tapa correspondiente. Esto hizo que la perforación quedara al descubierto exponiendo a la población y a los vehículos a accidentes.

En efecto, esto es lo que sucedió en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. El conductor de la moto llevaba a un pasajero. No se percataron de que la boca de tormenta estaba sin tapa, recibieron lesiones al circular por allí. Ambos, el conductor y su pasajero presentaron una demanda a la Municipalidad por daños y perjuicios.

El municipio de la localidad es considerada dueña y guardiana de las calles de la ciudad por lo que es responsable del peligro que dejó expuesto. Por otro lado, la empresa Aguas Santafesinas SA es responsable por ser la concesionaria de los servicios de agua y mantenimiento. La empresa que en ese momento tenía dicha concesión también es responsable de la inspección de la calzada y de las bocas de desagüe pluvial.

Por contrato de concesión, la empresa es la adjudicataria del mantenimiento, custodia y conservación de las tapas de provisión de agua al igual que de las bocas. Esta es la razón por la que la querella demanda tanto al Municipio de la ciudad de Rosario como a la empresa Aguas Santafesinas SA.

La causa se inició por daños y perjuicios a las personas que viajaban en el vehículo, así como también por la incapacidad material sufrida por la moto. El Tribunal que interviene es el Colegiado de Responsabilidad Extracontractual de Rosario quien dio inicio a las instancias correspondientes.

¿Cómo avanzó la demanda de daños presentada?

Las partes a las que se responsabiliza negaron la existencia de los hechos presentados, pero el Tribunal la consideró válida. Por esto se dio inicio a distintas etapas judiciales. Se realizó una investigación en el lugar del hecho y médicos peritos realizaron la evaluación física de las personas afectadas.

La moto no fue presentada como evidencia para su evaluación pericial, pero sí se entregó un reporte realizado por un mecánico sobre los daños sufridos. Los argumentos de cada una de las partes fueron los siguientes:

El Municipio de la ciudad de Rosario:

La representación legal del municipio aduce que la alcantarilla “es una cosa inerte que no aparece en forma intempestiva e inevitable para el conductor de la moto, ya que no se cruza en su trayectoria y, por tanto, debió aminorar la marcha o transitar por otro sector de la calle, ya que no estaba oculta. “

Asimismo, invoca la responsabilidad de un tercero, la empresa Aguas Santafesinas SA porque entiende que tiene a su cargo el buen estado de uso, mantenimiento y conservación de la boca de tormenta en cuestión.

El conductor y el pasajero de la moto:

Sus abogados pretenden el resarcimiento por daños y perjuicios a la moto, al igual que a su propia salud. El conductor y el pasajero circulaban por la ciudad en una motocicleta cuando cayeron ante una boca de tormenta sin tapa en la calle. La presencia de la boca de tormenta sin tapa, ubicada en la calzada. hizo que la moto se insertó dentro y los demandantes cayeran. Como consecuencia de esto, tanto la moto como sus ocupantes sufrieron lesiones.

Los demandantes indican que había un agujero de alcantarilla destapado que no pudieron esquivar. Por esto, la rueda delantera de la moto se incrustó en esa perforación y haciendo que cayeran al pavimento, resultando lesionados.

Testigos del hecho::

Los testigos presenciales que transitaban por el lugar indicaron que en el lugar había una luz tenue. Confirman que vieron a los demandantes caer de una moto por una alcantarilla abierta. Eso hizo que el vehículo quedara tendido del lado derecho y los que viajaban en ella en el suelo.

La resolución del Tribunal

Vamos a compartir algunos de los antecedentes en la jurisprudencia que se consideraron para llegar a un dictamen y el fallo final.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación en casos de una cosa inerte como una boca de tormenta entiende que «cuando la víctima ha sufrido daños que imputa al riesgo o vicio de la cosa, a ella incumbe demostrar la existencia del riesgo o vicio y la relación de causalidad entre uno u otro y el perjuicio; ello es, el damnificado debe probar que la cosa jugó un papel causal, acreditando – cuando se trata de cosas inertes- la posición o el comportamiento anormales de la cosa o vicio, pues en el contexto del 2° párrafo, últ, parte del art.1113CC son tales circunstancias las que dan origen a la responsabilidad del dueño o guardián, quien podrá eximirse total o parcialmente de dicha responsabilidad acreditando la culpa de la víctima o de un tercero por quien no debe responder»

Por ello entiende en fallo determina que:

La Municipalidad de Rosario es responsable de la demanda presentada, por lo que debe abonar una indemnización por daños y perjuicios a las personas que presentan la demanda.

– Por otro lado, debe abonar la indemnización que corresponde a los daños de la moto.

Exime de responsabilidades a la empresa Aguas Santafesinas SA

En nuestro Estudio brindamos asistencia y asesoramiento ante accidentes de tránsito. Si tuviste un accidente, podes comunicarte con nosotros por consultas al 011-5246-5000 las 24 horas.