¿Cuánto tiempo demora el seguro en pagar por un auto robado?

Junto a un accidente de tránsito, el robo de tu vehículo es una de las situaciones más estresantes. En ese momento uno puede hacerse mil preguntas de cómo pudo ocurrir y qué podríamos haber hecho para evitarlo. Si además de la cobertura contra terceros, tu auto cuenta con cobertura ante robos, es posible que haciendo la denuncia a la aseguradora puedas contar con alguna compensación económica. El tipo de póliza que tengas va a determinar las condiciones de pago.

¿Cuáles son los tiempos de pago en caso de robo del auto?

El primer paso tras notar el robo total o parcial de tu auto es realizar la denuncia policial. Luego, tenés que hacer la denuncia a tu compañía de seguros. Desde el momento de la denuncia, las compañías de seguros tienen un plazo de tiempo para hacer el informe de la liquidación donde se establece cuánto dinero te van a pagar.

No hay un período de tiempo determinado para la realización del pago. Cada compañía y póliza de seguros tiene plazos diferentes, por lo que vas a tener que consultarle a tu asesor de seguros. Para contar con esta indemnización, vas a tener que presentar la documentación sobre el vehículo, la denuncia policial y probablemente evidencias del robo.

La rapidez de la liquidación del pago dependerá de los tiempos que se demore en hacer la investigación del caso y comprobar el siniestro para la redacción del informe. 

Tu gestión al presentar la documentación respetando las fechas de entrega que te informen en la compañía de seguros, puede agilizar todo el proceso. Puede ocurrir que la aseguradora presente una oferta de liquidación con la que no estés de acuerdo. Si esto sucediera, podés rechazarla. Te sugerimos que cuentes con asesoramiento legal de un abogado especialista antes de hacer un rechazo para saber cuáles son las alternativas que podés seguir. 

¿Es lo mismo hurto que robo del auto?

Si bien parecen aludir a lo mismo, en materia de seguro tienen un significado diferente. Técnica y legalmente tienen implicancias diferentes y las coberturas son distintas si se trata de robo o de hurto. ¿Lo sabías? 

Estas son las diferencias entre robo o de hurto:

– Hurto: implica la toma de un objeto sin recurrir a la fuerza. Por ejemplo: si se llevan espejos retrovisores o una rueda, pero sin dejar rastros de daños.

– Robo: en estos casos hay violencia visible y puede haber roturas. Esto aplica a los casos más comunes que son cuando rompen el vidrio para llevarse el equipo de audio del auto.

– Es fundamental presentar la denuncia policial sin demora. Para el pago de la indemnización que puede corresponder si los conceptos de hurto y de robo están incluidos en la póliza de seguros de tu vehículo, muchas veces te piden que presentes evidencias. Esto significa que vas a tener que sacar fotos o hacer videos en los que se pueda ver lo que falta en tu auto. 

Dependiendo de la compañía y de la póliza de seguros contratada, un seguro puede brindarte cobertura ante hurto y/o robo de distintas partes del vehículo. Las partes que puede cubrir son: las luces delanteras y traseras, la batería, los espejos laterales, los neumáticos, paragolpes y el equipo de música o estéreo.

Lo que no cubre el seguro son los objetos personales que pudieron estar dentro del vehículo en el momento del robo. Si los accesorios fueron declarados oportunamente van a ser considerados en la indemnización. Objetos como celular, computadora, cartera o maletín, entre otros objetos no serán recompensados, ya que no son parte del vehículo.

¿Cómo opera un seguro en caso de robo de auto?

Al igual que todos los seguros, en el caso de la cobertura del auto, brinda una garantía al dueño del vehículo ante robo si es que esa cláusula fue incluida en el momento del contrato.  Esto implica que si tu auto sufrió un robo total o parcial, el seguro te puede compensar económicamente con el valor de dinero indicado en la póliza. 

En Argentina, todas las pólizas de seguros cuentan con cobertura ante terceros, ya que es obligatoria. Además, se pueden sumar otras coberturas como la de robo, la de hurto o incendio, por ejemplo. En el caso de robo, pueden cubrir ante la sustracción del vehículo en sí (robo total) o por de alguna parte u objeto del rodado (robo parcial).

Si tu auto sufrió un robo parcial, el procedimiento a seguir es el que indicamos anteriormente. Si el daño compromete su funcionamiento, es conveniente tener en cuenta que el auto no se debe mover del lugar del incidente. Aunque no hay una receta que pueda evitar la ocurrencia de robos, podemos recomendar cómo reducir su riesgo.

Te sugerimos estacionar en espacios transitados e iluminados, instalar sensores de movimiento o alarmas y usar tuercas de seguridad para las ruedas. Evitá dejar objetos visibles dentro del vehículo y asegurate de incluir todos los accesorios en la póliza de seguro. Si te robaron el auto total o parcialmente y necesitás asesoramiento legal comunicate con nosotros, somos abogados especialistas. Contactános. 011-5246-5000.